Plan Alimentario PAMI: cómo acceder al beneficio?
¿Cómo se paga el beneficio?
Desde 2020, el beneficio ya no se entrega en forma de bolsón de alimentos. En su lugar, PAMI deposita una suma mensual de dinero en la cuenta bancaria del afiliado o le entrega una tarjeta para su uso exclusivo en alimentos.
El monto varía de acuerdo con la región y la situación personal del beneficiario. Por lo general, se acredita junto con el haber previsional o en fechas informadas por PAMI.
¿Cómo saber si soy beneficiario?
Para consultar si estás incluido/a en el Plan Alimentario, podés seguir estos pasos:
- Ingresá al sitio web oficial: https://www.pami.org.ar/programa-alimentario
- Iniciá sesión con tu CUIL y contraseña.
- Consultá tus beneficios activos desde tu cuenta.
- También podés comunicarte al 138 o acercarte a una agencia de PAMI.
¿Puedo volver a recibir el bolsón físico?
No. El bolsón físico fue reemplazado definitivamente por la acreditación monetaria directa. Esta modalidad busca simplificar el acceso al alimento, permitir mayor libertad de elección de productos, y garantizar transparencia en la entrega del beneficio.
¿Qué hacer si no recibí el pago?
Si no ves acreditado el pago del Plan Alimentario, podés:
- Verificar tu cuenta bancaria o tarjeta de débito.
- Contactar a PAMI por el 138 o mediante sus redes oficiales.
- Acercarte personalmente a la agencia más cercana con tu DNI y credencial de afiliado.
Preguntas Frecuentes
¿El beneficio es compatible con otros planes sociales?
Sí, es compatible con otros beneficios como AUH, Pensiones no contributivas o subsidios provinciales.
¿Debo renovar el beneficio cada mes?
No, PAMI actualiza automáticamente los padrones. Si dejás de recibirlo, comunicate con el organismo.
¿Qué puedo comprar con el beneficio?
El monto está destinado exclusivamente a la compra de alimentos.
¿Se puede transferir el beneficio a otra persona?
No. Es un beneficio personal e intransferible.